El titanio no está considerado como uno de los microelementos esenciales para las plantas pero desde hace más de noventa años se estudia su rol en el desarrollo vegetativo y del metabolismo de las plantas.
El titanio es un elemento químico muy abundante en la naturaleza. Se considera el cuarto metal estructural con más presencia en la superficie terrestre y todos los seres vivos, tanto vegetales como animales, lo contienen en su organismo. Sin embargo, su contenido en los tejidos vegetales es reducido, debido a que las formas predominantes en el suelo son insolubles en agua (TiO2: Óxido de titanio IV; FeTiO3: Ilmenita). El titanio se encuentra presente en pequeña concentración en las plantas (0,1 – 10 ppm).
Existen estudios que demuestran que el titanio incrementa el crecimiento de las hojas de tabaco y  que este elemento estaba presente en las cenizas de todas las plantas. Además participa en el metabolismo de las plantas como un catalizador redox y que se acumula preferentemente en los órganos de asimilación. Su presencia a disposición de la planta favorece tanto su capacidad vegetativa (formación de biomasa vegetal) como de fructificación (aumenta las reservas y el peso de frutos).
[mk_divider style=»thin_solid» divider_width=»custom_width» custom_width=»150″ align=»center» border_color=»#85a93a» thickness=»4″ margin_top=»30″ margin_bottom=»50″]

Efectos positivos del titanio en las plantas

  • Incrementa el rendimiento de los cultivos entre un 5 y un 50% (País 1983, Balik et al., 1989, Carvajal y Alcaraz, 1998).
  • Efecto positivo en el contenido de elementos esenciales en los tejidos de plantas tanto jóvenes como maduras (Giménez et al., 1990, Carvajal y Alcaraz, 1998).
  • Incremento de la actividad de ciertas enzimas:
  • Anhídrido Carboxilasa (RuBisCO), Peroxidasa, Catalasa, Nitrato reductasa en varios cultivos (Pais, 1983).
  • Lipooxigenasa  (Daood  et al., 1988) y fosfofructoquinasa (Simon et al., 1990) en tomate.
  • Aumento del contenido en ascorbato, citrato y malato en los tejidos vegetales.

Trichodex en su búsqueda de soluciones biotecnológicas basadas en un enfoque agro­ecológico y de desarrollo sostenible, lanza al mercado CITOMASTIC y DRYMAT.
[mk_divider style=»thin_solid» divider_width=»custom_width» custom_width=»150″ align=»center» border_color=»#85a93a» thickness=»4″ margin_top=»30″ margin_bottom=»50″]

Beneficios de usar CITOMASTIC

CITOMASTIC, es un catalizador enzimático especialmente indicado para aumentar la tasa fotosintética y la actividad metabólica de los cultivos, mejorando el rendimiento y la calidad de las cosechas. Contiene titanio y zinc en concentraciones compatibles con el desarrollo homeostático de la planta, así como citoquininas, vitaminas y otros componentes estabilizadores de la formulación.

  • Mejora de la eficiencia fotosintética del cultivo.
  • Mejora la actividad metabólica y enzimática del cultivo.
  • Mejora la eficiencia de absorción de nutrientes minerales.
  • Aumenta el rendimiento de los cultivos.
  • Mejora la calidad de la producción.
  • Mejora la resistencia de la planta a condiciones de estrés.

[mk_divider style=»thin_solid» divider_width=»custom_width» custom_width=»150″ align=»center» border_color=»#85a93a» thickness=»4″ margin_top=»30″ margin_bottom=»50″]

Beneficios de usar DRYMAT

DRYMAT es un producto formulado a base zinc, molibdeno y titanio, tres micronutrientes esenciales para las plantas. La clave de DRYMAT es la interacción de estos elementos, consiguiendo una mayor absorción de macronutrientes y desarrollo de la planta, a través de un aumento de la tasa fotosintética (mediada por el titanio), su acción sobre enzimas esenciales y la conversión de P inorgánico a su forma orgánica en la planta (estimulado por el molibdeno). Además de la estimulación del transporte de azúcares y almidón hacia frutos y raíces (donde el zinc es el elemento responsable). Todo ello se traduce en un aumento de la producción del cultivo.

  • Aumento del número de fruto/planta
  • Frutos con mayor tamaño y peso
  • Mejora de rendimientos.
  • Mayor calidad del fruto : mayor contenido en azúcares, licopeno y vitamina C (tomate industria), mayor contenido en peso seco y almidón (patata).

CITOMASTIC es una formulación orientada a mercados exigentes, como hortícolas intensivas, frutales de consumo en fresco y berries. DRYMAT es un producto exclusivo para mercados de tomate de industria y patata.
En ensayos realizados en cultivo de patata con DRYMAT desvelaron que el producto aumenta significativamente el rendimiento productivo (+24% promedio de 2 ensayos) justificándose por el incremento del peso unitario de tubérculos, siendo estos más pesados
En Trichodex, empresa innovadora por excelencia, integramos en nuestros productos tecnología avanzada para conseguir soluciones que combinan la rentabilidad con el respeto al medioambiente y a la salud pública.
Más información en este enlace.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *