Entradas

Comunicamos, por cuarto año consecutivo, la renovación de la certificación de nuestras soluciones bajo la normativa UNE para su empleo en producción ecológica en el sector.

Año tras año, TRICHODEX anuncia y consigue con orgullo la renovación de la certificación UNE 142500 “Insumos utilizables en la producción vegetal ecológica”. Fertilizantes, enmiendas y sustratos de cultivo”. Y UNE 315500 “Insumos utilizables en la producción vegetal ecológica. Productos para la gestión de plagas y enfermedades“.

Las normas insumos UNE son una herramienta incorporada de la Asociación Española de la Normalización, han sido creadas para añadir valor e importancia a los fabricantes de insumos ante los mercados agrícolas. Asimismo, pretenden proporcionar garantías adicionales y seguridad a los clientes a la hora del uso de estos productos.

Para TRICHODEX el compromiso y la confianza son la presencia fundamental para adquirir la máxima garantía de diferenciación en todas y cada una de nuestras soluciones. Renovar cada año dichas soluciones bajo la normativa UNE 142500 y UNE 315500 aporta transparencia, seguridad y reconocimiento certificado por el CAAE para una producción ecológica, es decir, obtener esta renovación es sinónimo de distintivo y certeza en el diseño de soluciones eficaces, rentables y sobre todo sostenibles.

El cultivo del brócoli va adquiriendo cada vez más importancia, aumentando su producción a nivel nacional. Ello está propiciado por la versatilidad que presenta la planta hacia numerosos tipos de suelos, resistencia relativa a la salinidad y adaptación a las diversas climatologías de las zonas productoras. Por otro lado, el aprovechamiento para su uso en fresco, fundamentalmente con destino a la exportación, sin olvidar su aprovechamiento en la industria del frío, le confiere una comercialización con grandes posibilidades.

La aplicación de técnicas culturales óptimas, así como el uso de bioestimulantes propicia un mejor desarrollo vegetativo de la planta, y por lo tanto un mayor rendimiento y mayor rentabilidad del cultivo. 

Una de las características más importantes de un bioestimulante es la de conseguir potenciar la fotosíntesis del cultivo mediante la intervención de ciertos procesos metabólicos. CITOMASTIC® es un catalizador enzimático especialmente indicado para aumentar la tasa fotosintética y la actividad metabólica de los cultivos, mejorando el rendimiento y la calidad de las cosechas.

CITOMASTIC®, mejora la fotosíntesis a través de la activación de la enzima RuBisCO, la actividad metabólica y enzimática de la planta, incrementando el rendimiento y calidad de los frutos. La RuBisCO es un factor limitante de la fotosíntesis en plantas. En los últimos 20 años, se han realizado grandes esfuerzos en aumentar la eficiencia de la actividad carboxilasa de la enzima RuBisCO para reducir pérdidas en los rendimientos de los cultivos. La aplicación de CITOMASTIC® facilita la actividad fotosintética que es estimulada por su acción sobre la RuBisCO fomentando su fase de carboxilación y permitiendo una mayor fijación de CO2 en las plantas. Más carbono en los tejidos desencadena una mayor producción de hidratos de carbono en la planta.

En presencia de mayor contenido en hidratos de carbono, su contenido en zinc regula la metabolización de los mismos transportándolos a los lugares de consumo activo (frutos, raíces, tubérculo) como sacarosa (azúcares solubles) o como almidón (azúcares de reserva). Una mayor concentración de sacarosa (carbono) en las raíces proporciona la energía necesaria a las mismas para incrementar la tasa de absorción de otros nutrientes (N, P, K, Ca, Mg, Fe, Mn, Zn y Cu).

La evaluación de dicho comportamiento en diferentes especies hortícolas y en distintas fases del cultivo es fundamental para conocer la mayor efectividad del mismo.

En este aspecto, en estudios realizados en el cultivo del brócoli con CITOMASTIC® se ha comprobado que la adición de CITOMASTIC® con la iniciación de la pella es mucho más efectiva, que a mediados del proceso de formación (15 días después). 

El ensayo se realizó en dos parcelas independientes de brócoli de la variedad “Marathon” y obteniendo incrementos de cosecha del 27-42% con diferencias estadísticas con el control. 

Distribución de los rendimientos obtenidos en la primera y segunda parcela ensayada (kg/m2)

Incrementos de los rendimientos obtenidos en la primera y segunda parcela ensayada (kg/m2)

Con CITOMASTIC conseguimos:

  1. Mejora de la eficiencia fotosintética del cultivo. 
  2. Mejora la actividad metabólica y enzimática del cultivo. 
  3. Mejora la eficiencia de absorción de nutrientes minerales. 
  4. Aumenta el rendimiento de los cultivos. 

Fuente:

¡Anunciamos la renovación de la certificación de nuestros productos bajo la nueva normativa UNE para su uso en producción ecológica!
Hemos obtenido la renovación de la certificación UNE 142500 “Insumos utilizables en la producción vegetal ecológica». Fertilizantes, enmiendas y sustratos de cultivo”. Y UNE 315500 “Insumos utilizables en la producción vegetal ecológica. Productos para la gestión de plagas y enfermedades“.

Las normas insumos UNE son una herramienta de la Asociación Española de la Normalización, que tienen como objetivo armonizar la certificación de fertilizantes y fitosanitarios en el sector de producción ecológica. Han sido creadas para aportar valor a los fabricantes de insumos ante los mercados agrícolas. Asimismo, pretenden dotar de garantías adicionales y confianza a los clientes a la hora de utilizar estos productos, así como a los consumidores finales.

En TRICHODEX sabemos que el compromiso y la confianza son aspectos fundamentales para obtener una máxima garantía de calidad en todas y cada una de nuestras soluciones. Renovar dichas soluciones bajo la normativa UNE 142500 y UNE 315500 aporta transparencia y reconocimiento certificado por el CAAE para una producción ecológica, es decir, obtener esta renovación es sinónimo de distintivo y certeza en el diseño de soluciones eficaces, rentables y sobre todo sostenibles.

BIOAdapta® es la solución de TRICHODEX para un reto global, la reducción del impacto del cambio climático en la agricultura.

Es un hecho que el calentamiento global afecta negativamente a la producción agrícola. El estrés abiótico y biótico se han convertido en la principal causa del estancamiento de la productividad de los cultivos, además de originar graves pérdidas económicas.

Los cultivos tienen un potencial genético productivo, sin embargo, alcanzarlo en las 312 actuales condiciones ambientales es inviable. Para solventar esta brecha productiva, tradicionalmente se ha recurrido a organoquímicos. Su baja eficiencia debido a los problemas de lixiviación, así como su posible bloqueo en el suelo, impiden que sean soluciones completas. El mayor rendimiento de las plantas no solo depende de su potencial genético sino de su capacidad de adaptación al medio.

Todo ello nos lleva al lanzamiento de BIOAdapta®. La nueva herramienta una nueva herramienta que permite realizar un manejo integrado del cultivo para la adaptación al cambio climático y reducir así, la brecha productiva de manera efectiva.

BIOAdapta® ofrece ventajas polivalentes y cumple con estos objetivos:

  • Facilitar y conseguir la utilización eficiente de los recursos
  • Mitigar los efectos del cambio climático
  • Aumentar los rendimientos de las cosechas
  • Incrementar la rentabilidad