Entradas

TRICHODEX® Grupo Fertiberia reafirma su liderazgo en la línea de la investigación con el nuevo registro y envase de VELLTRIX®, una formulación sólida, en base a Trichoderma, bacterias de la rizosfera y micorriza, que ayuda a nuestros clientes a adaptarse al mercado sin perder rentabilidad y obteniendo productos agroalimentarios sanos, libres de residuos y de óptima calidad a través de prácticas respetuosas con el medioambiente y el entorno natural.

Diseñado bajo el modelo de tecnología de alta vanguardia FPB® Y MAMPS®, actúa mejorando y potenciando las defensas naturales de las plantas, así como el crecimiento y el desarrollo fisiológico del cultivo, corrigiendo carencias específicas y optimizando la eficacia de otros tratamientos.

¡Una solución innovadora, eficaz y certificada!

El hongo Trichoderma probablemente sea el hongo beneficioso más versátil y polifacético que abunda en los suelos. Se utiliza en aplicaciones foliares, tratamiento de semillas y suelo para el control de diversas enfermedades producidas por hongos, para la fabricación de enzimas y como fungicida.
Se encuentra de manera natural en un número importante de suelos agrícolas y otros tipos de medios. Es muy común su utilización como fungicida específico ya que es considerado amigable con el ambiente por su especificación, debido a que su efecto sobre los humanos, sobre la vida silvestre, sobre los polinizadores y sobre muchos otros insectos beneficiosos es mínimo o casi nulo. A diferencia de los pesticidas, Trichoderma no deja residuos en la tierra y actúa como un habitante natural del suelo (respetando el sabor más natural de cultivos comestibles).
Trichoderma coloniza rápidamente las raíces de las plantas, también ataca, parasita y/o se alimenta de otros hongos. Ha desarrollado numerosos mecanismos para atacar a otros hongos y a la vez mejorar el crecimiento de las raíces de las plantas. Diferentes cepas de Trichoderma han mostrado un buen control de hongos patógenos en ensayos realizados. Sin embargo la mayoría de las cepas son más efectivas contra un hongo patógeno que otro y pueden ser también no efectivos en un gran número de hongos.
[mk_divider style=»thin_solid» divider_width=»custom_width» custom_width=»150″ align=»center» border_color=»#85a93a» thickness=»4″ margin_top=»30″ margin_bottom=»50″]

Ventajas de Trichoderma

Las ventajas de este control biológico de enfermedades de las plantas son múltiples:

  • Mejora la germinación de las semillas.
  • Actúa como protector contra los hongos que atacan las raíces de estas plantas.
  • Estimula la resistencia de la planta, incrementa su crecimiento y la consecuente producción.
  • Respeta el ambiente con microorganismos benéficos.

Este hongo posee buenas cualidades para el control de enfermedades en plantas causadas por patógenos fúngicos del suelo, principalmente de los géneros Phytophthora, Rhizoctonia, Sclerotium, Pythium y Fusarium entre otros.
Las especies de Trichoderma actúan como hiperparásitos competitivos que producen metabolitos antifúngicos y enzimas hidrolíticas a los que se les atribuyen los cambiosestructurales a nivel celular, tales como vacuolización, granulación, desintegración del citoplasma y lisis celular, encontrados en los organismos con los que interactúa.
Respecto a los mecanismos de defensa por los que actúa el hongo, en especial a la hora de defender a la planta de amenazas, Trichoderma activa la ruta de señalización del ácido jasmónico, lo que se llama defensa ISR (siglas en inglés de Resistencia Sistémica Inducida). Además, en el primer contacto con este hongo la planta ve aumentados los niveles del ácido salicílico, lo que se denomina defensa SAR (Resistencia Sistémica Adquirida).
Las especies del género Trichoderma son los antagonistas más utilizados para el control de enfermedades de plantas producidos por hongos, debido a su ubicuidad, a su facilidad para ser aisladas y cultivadas, a su crecimiento rápido en un gran número de sustratos y a que no atacan a plantas superiores.