El arándano se está convirtiendo en estos últimos años en el cultivo con mayor lanzamiento de la provincia de Huelva, pasando de 1.953 ha (campaña 2015-2016) a 2.538 hectáreas plantadas en la campaña 2016-2017, lo que se traduce en un incremento del 30%. El arándano se sitúa como la segunda berry con mayor superficie, por detrás de la fresa, pese a que su entrada en producción se realiza al tercer año de plantación, con lo cual muchas de las plantaciones aún no han fructificado.Debido a la importancia que está adquiriendo dicho cultivo, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental (COITAND) organiza el próximo 5 de Abril las 3ª Jornadas Técnicas del cultivo del Arándano, que tendrán lugar en las Instalaciones de la Universidad de Huelva (E.T.S. la Rábida). En dichas jornadas se tratarán los diferentes temas de actualidad del sector.
Una de las problemáticas más acuciantes del cultivo es la falta de existencia de materias activas autorizadas, con lo cual los agricultores se encuentran sin herramientas para luchar contra las distintas plagas y enfermedades del cultivo. Los bioestimulantes, biofertilizantes y biopestidas se están convirtiendo en una solución para dicha carencia, ya que ayudan a la planta a luchar contra el estrés biótico (plagas y enfermedades) y abiótico (sequía ,salinidad…)
Trichodex como empresa productora de biopesticidas, bioestimulantes, biofertilizantes y nutricionales estará presente en dichas jornadas participando activamente, así como con la presencia de un stand.
Fuente
Quiénes somos
Somos una empresa española de Biotecnología especializada en agricultura. Fabricantes desde 1991. Contamos con laboratorios propios de alta tecnología y un departamento multidisciplinar de I+D+i.
Contacto
- Río Viejo 57, 59 P.I. La isla, Sevilla
- info@trichodex.com
- (+34) 954 930 942
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!